Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix)
Hey everyone, it is me again, Dan, welcome to my recipe site. Today, I will show you a way to prepare a special dish, Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix). One of my favorites. For mine, I am going to make it a little bit tasty. This is gonna smell and look delicious.
Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix) is one of the most favored of current trending foods in the world. It is easy, it's quick, it tastes yummy. It's appreciated by millions daily. They're fine and they look wonderful. Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix) is something that I have loved my whole life.
Many things affect the quality of taste from Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix), starting from the type of ingredients, then the selection of fresh ingredients, the ability to cut dishes to how to make and serve them. Don't worry if you want to prepare Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix) delicious at home, because if you already know the trick then this dish can be used as an extraordinary special treat.
As for the number of servings that can be served to make Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix) is 4-5 raciones. So make sure this portion is enough to serve for yourself and your beloved family.
Just in addition, the time it takes to cook Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix) estimated approx 1 hora.
To begin with this recipe, we have to prepare a few components. You can cook Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix) using 27 ingredients and 12 steps. Here is how you cook it.
Si eres un obseso de las especias y el curry no puedes perderte esta receta 🤩
Buscando inspiración entre las recetas que tenía guardadas me encontré con las albóndigas de @Cocinandocontj y se nos cayó la baba a todos 🤤🤤
El caso es que como en casa somos adictos a las tostadas intentamos reservar el pan para desayunos y meriendas 🍞 Así que me pareció un momento ideal para hacer la versión sin gluten y sin leche para aquellos que por alergias no pueden hacer las tradicionales y están aburridos de la pechuga de pollo a la plancha 🙆♀️
#singluten #sinleche #Thermomix #pechugadepollo #dieta #diabetes
#embarazo #recetasfit #realfood #locosporelarroz #currylover
Ingredients and spices that need to be Get to make Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix):
- Para el arroz
- 1 vaso arroz blanco
- 2 vasos y medio agua
- 2 hojas laurel
- 2 cucharadas soperas aove
- 2 pizcas sal
- Al gusto ajo en polvo
- Para las albóndigas
- 500 g pechuga de pollo picada
- 200 g arroz cocido**
- 2 pizcas sal
- 1 par de vueltas Pimienta negra
- Al gusto Pimienta blanca
- Al gusto Perejil
- 1 toque Nuez Moscada
- 1 toque Romero
- 1 huevo
- Harina garbanzo para rebozar suave
- Para la salsa
- Al gusto Curry (normal o madrás)
- 6 cucharadas soperas aove
- 3 cebolla pequeña (200 g)
- 3 dientes ajo
- 3 zanahorias
- 50 ml vino blanco
- 3 tazas caldo de pollo
- Al gusto sal
Steps to make to make Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix)
- Para mí el mejor sustituto al pan con leche para hacer albóndigas es el arroz redondo. Es importante que lo enjuagues un par de veces antes para eliminar el exceso de almidón y de paso evitar el arsénico que en ocasiones se encuentra superficialmente.
- Mi olla es de hierro fundido, por lo que me toca usar más agua de la que usaría con una de teflón, porque se calienta y mantiene el calor de manera distinta. Calienta el agua con sal, aceite y después echa el arroz lavado.
- Mira que quede bien distribuido, es decir que no se amontone en el centro. Añade las especias para el arroz y espera a que vuelva a empezar a hervir 🔥
- La mejor manera de controlar la cocción para que no se quede duro es observar el burbujeo. Al principio lo pongo a fuego medio-alto, con lo que el burbujeo tiende a subir. El truco es bajarlo poco a poco hasta que veamos que tiene un burbujeo suave. Cuando aún va quedando un poco de agua por encima y lleva ya un rato cociendo, aparto un par de granos para comprobar la cocción del arroz. Tiene que estar al dente aprox.
- Deja que cocine hasta que veas que las burbujas se bajan por debajo del nivel del arroz, entonces está listo. Tápalo, déjalo reposar unos minutos apartado del fuego y después destapa y remueve para que enfríe. Para que pierda calor más rápido, aparta los 200 g para las albóndigas y espárcelo en un plato hondo. Así lo dejamos más expuesto para que se enfríe antes.
- Siempre me olvido de sacar las pechugas a descongelar parcialmente, así que utilizo el microondas. No tiene que descongelarse del todo ojo! La idea es que no sea un bloque de hielo para poder cortarlo en trozos medianos y que la Thermomix no pete. Tienes que poder cortarlo pero notar como el centro sigue parcialmente congelado, así luego es solo meter en el vaso y programar a velocidad 5-7 unos 30 segundos. De vez en cuando lo paro y compruebo.
- Con la pechuga ya picada añade las especias y el arroz cocido enfriado. Programa a velocidad 4-5 unos segundos para que se mezcle todo bien. Añade el huevo y vuelve a mezclar. La parte de que el arroz se enfríe es especialmente importante para que no cuaje el huevo. En mi casa a veces tenemos arroz blanco que nos sobró de otra comida en la nevera, de ser el caso es preferible gastar ese.
- Con la masa lista, coge¡ porciones del mismo tamaño con ayuda de una cuchara, haz bolas con las manos ligeramente enharinadas con harina de garbanzo y márcalas en una sartén con aceite caliente. No hace falta mucho aceite ni que se cocinen las albóndigas. Solo se trata de marcar para que luego en la cocción no pierdan mucha agua y queden más jugosas. Conforme las tengas marcadas apártalas en un plato.
- Después, picamos la cebolla, la zanahoria y el ajo. Podéis hacerlo a mano o con la Thermomix 10 segundos a velocidad 5-6. En caso de usar la Thermomix, tendrás que limpiarla primero 🧼
- Pon en una olla ancha aceite de oliva virgen extra. Una vez caliente, echa el ajo y márcalo un poco para dar sabor al aceite. Cuando se empiece a dorar ligeramente echa la cebolla y la zanahoria. Deja que poche un rato y entonces añade el curry más la sal. Mueve con una pala de madera para que todo quede bien integrado.
- No mucho después añade el caldo de pollo y el vino. Deja que cueza unos minutos para evaporar el alcohol del vino, pruébalo para corregir de sal. Después solo queda incorporar las albóndigas con cuidado. Te puedes ayudar de una cuchara para colocarlas sin que se amontonen. Dejamos cocinar hasta que se reduzca el caldo y veamos las albóndigas asomar.
- Puedes aprovechar lo que queda del arroz para acompañar y así se mezcla con la salsita que da gusto 😋👌
As your experience and confidence expands, you will certainly locate that you have more all-natural control over your diet regimen and also adapt your diet regimen to your individual tastes over time. Whether you intend to offer a recipe that makes use of less or even more active ingredients or is a little bit basically zesty, you can make simple changes to achieve this objective. Simply put, begin making your recipes on time. As for fundamental cooking skills for novices you don't require to learn them however only if you grasp some simple food preparation techniques.
This isn't a total overview to fast and also easy lunch recipes but its great food for thought. Ideally this will certainly obtain your imaginative juices moving so you can prepare tasty meals for your family without doing too many heavy meals on your trip.
So that's going to wrap this up for this special food Simple Way to Make Homemade Arroz con albóndigas de pollo al curry sin gluten y sin leche (Thermomix). Thanks so much for reading. I am sure that you will make this at home. There is gonna be more interesting food at home recipes coming up. Remember to save this page on your browser, and share it to your family, colleague and friends. Thank you for reading. Go on get cooking!
Comments
Post a Comment